Conclusiones

  • El cerebro es el órgano que alberga neuronas las cuales se activan durante los procesos cerebrales; el cerebro genera respuestas tanto químicas y físicas que se traducen en pensamientos y comportamientos que pueden producir emociones y/o placer, haciendo que el consumidor pueda ser racional o inconsciente en el momento de la toma de decisiones ante una compra, con variantes como precio, razón, necesidad, memorias y normas sociales.
  • A través de las lecturas realizadas nos queda clara la importancia que tiene el cerebro para el cuerpo humano y para los profesionales del mercadeo, pues con la aplicación de la neurociencia se puede llegar a  segmentar de una manera mas objetiva el mercado.
  • El Neuromarketing, como ciencia es el orientador de las conductas del consumidor, donde las decisiones son tomadas de manera inconsciente, la finalidad es que en el momento de elegir entre marcas y en la compra de un producto que éste se desarrolle de manera mas consciente.   
  • Las medidas de Neuromarketing son indicadores precisos y fiables que son completas independientemente el idioma en el que se ejecuten y se calculan a partir de mediciones de ondas cerebrales en tiempo real. No hay ecuación exacta ni algoritmo que descifre la formula, pero se hacen evidentes en su recordación de marca (Por ejemplo: Coca-Cola o Google).
  • Las mujeres tienen un proceso mental diferente al de los hombres, no es solo debido a cambios fisiológicos también a la influencia social y cultural que ha existido desde las épocas más antiguas de la humanidad y que poco a poco han cambiado no solo su comportamiento sino también la forma de percibir, analizar y pensar sobre los hechos que ocurren a su alrededor.

© 2014 Todos los derechos reservados.

Crea una web gratisWebnode