Explicar las 3 medidas primarias del Neuromarketing usadas para evaluar la eficacia de los estímulos neurológicos.
· Atención: Es una función del cerebro que produce un patrón distintivo en la actividad de ondas cerebrales. Según Pradeep (2010), es la actividad voluntaria causada frente a un estímulo bien sea por una actividad mental o por percepción de los sentidos.
· Compromiso Emocional: Es un indicador clave de como una persona reacciona ante una historia o un mensaje y la conexión o “arousal” (por su traducción en inglés) que ella tiene frente a un estímulo determinado.
· Memoria: Es la capacidad o poder mental que permite retener y recordar mensajes, símbolos, sensaciones, etc., dentro de un periodo de tiempo. Es un patrón distintivo del cerebro que permite codificar y recuperar información para ser utilizada en determinada situación específica.
Explique los tres indicadores del rendimiento del mercado, que se derivan de las tres medidas primarias
· Intención de compra: Es la combinación de 2 medidas primarias: Compromiso Emocional y Memoria, en donde el cliente declara su preferencia por un producto o marca por encima del resto de sus opciones, pero no puede ser catalogada como venta real.
· Novedad: Es un valioso ingrediente que contribuye como respuesta a un mensaje de aviso o de marketing. Resulta de la combinación de 2 medidas Primarias: La Atención y la Memoria. Un Ejemplo claro es el del mono que trepa por los arboles cuando de repente ve una nueva fruta colgando de uno de ellos. La fruta representa lo novedoso, por cuanto el mono debe apelar a su instinto para recordar el lugar donde vio la manzana y su primer contacto visual puede representar una nueva fuente de alimento.
· Comprensión: Según Pradeep (2010) es la combinación de 2 medidas primarias: La Atención y el Compromiso Emocional. Un ejemplo claro de ello es tratar de recordar cual fue ese libro que más nos gustó en el Colegio. La respuesta es porque la lectura causó un fuerte compromiso emocional y nos llamó poderosamente la atención.
Estos son algunos ejemplos de comerciales de marcas donde se pueden evidenciar la aplicacion de las explicaciones anteriores:
Por qué la metodología de respuesta subconsciente profundo es una herramienta poderosa para identificar y cuantificar los atributos de marca?
Es importante por cuanto se obtiene una medida que sirve como base a un conjunto de conceptos proporcionados por el cliente, en relación a su experiencia con un alimento o un anuncio. Como afirma Pradeep (2010), si en este ejercicio el concepto es reforzado por la experiencia el efecto “después” será mayor que el de “antes”. Si por el contrario el concepto no está reforzado por la experiencia, el efecto después será o bien el mismo, o incluso menor que el efecto antes.
La metodología de respuesta subconsciente o DSR (por sus siglas en ingles), compara con precisión como una experiencia dada como lo es ver un anuncio, afecta la receptividad del cerebro con un proceso o diseño dado (Pradeep, 2010). La idea es ordenar los conceptos en términos de afinidad con un producto o marca y determinar cuáles son los más asociados con la experiencia y cuáles no.