Enumerar 3 tipos de Riesgo Percibido y dar un ejemplo de cada uno.

Toda compra implica una serie de pasos que permiten al consumidor tomar la que a su juicio sea su mejor decisión, las cuales no siempre se hacen de manera racional, entre otras cosas debido a la escasa información que el consumidor posee sobre un determinado producto. (Solomon, 2013). Así mismo, esta toma de decisiones integran muchas variables luego de identificar el problema o necesidad, se busca conocer más sobre el producto, bien sea por medios como la internet (mediante motores de búsqueda tal como Google o Bing) o como lo plantea Solomon (2013), mediante las experiencias anteriores o las vividas por las personas más cercanas al consumidor por ende estas circunstancias conllevan a una serie de riesgos se perciben de manera negativa en donde el comprador se pregunta si verdaderamente el artículo se ajusta o no al producto que está buscando.

Dentro de estos riesgos, Solomon (2013) enumera 5 tipos de los cuales explicaremos solo 3: Riesgo Funcional, Riesgo Monetario, Riesgo Físico, Riesgo Social y Riesgo Psicológico.

Riesgo Social: Este riesgo hace énfasis en que un consumidor inseguro es más vulnerable a no ser aceptado por su círculo social, al momento de adquirir un producto o servicio.

Por ejemplo cuando un consumidor desea adquirir una elíptica o una bicicleta estática con el ánimo de cambiar su figura, corre el riesgo de pensar que no mejorara su apariencia por falta de disciplina o porque el sacrificio es demasiado y los resultados no se ven en el corto plazo. Esto puede generar inconformidad y ser objeto de burla o juicio y puede llegar a deteriorar su autoestima, más en un país como el nuestro donde esta tan marcada la etiqueta de Belleza en la sociedad.

Fuente: https://www.google.com.co/search?q=riesgos+percibidos+en+la+compra&rlz=1C1WPZB_enCO597CO597&espv=2&biw=1024&bih=499&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=KHBNVMW_OpDmsATjs4C4DQ&ved=0CAYQ_AUoAQ#tbm=isch&q=bicicleta+eliptica&facrc=_&imgdii=_&imgrc=Rt6ra-GFWjBXAM%253A%3B46m7SlLH8Xb6UM%3Bhttp%253A%252F%252Fsaludpasion.com%252Fwp-content%252F2013%252F05%252FVentajas-de-la-bicicleta-eliptica.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fsaludpasion.com%252Fquemar-grasa-con-la-bicicleta-eliptica%252F%3B656%3B390

Riesgo Funcional: Como afirma Solomon (2013) cuanto menor sea la información que conozcamos de un producto, irónicamente mayor va a ser el gusto por comprarlo. Esto sucede porque el individuo quiere sentir que compró el articulo correcto, y si conociera con precisión su desempeño, no sería tan fácil racionalizar su desempeño (Solomon, 2013. Comportamiento del Consumidor).

Este riesgo se puede evidenciar por ejemplo cuando salió al mercado el IPhone 6, que además de ser un celular costoso, mucha gente desconocía su funcionalidad pero aun así ocurrió lo que Solomon (2013) denomina: El Efecto de la Feliz Ignorancia. Los consumidores novatos confían más en las opiniones de otros y en atributos “no funcionales”, como el nombre de la marca y el precio para distinguir entre diferentes alternativas (Solomon, 2013).

 

Fuente: https://www.google.com.co/search?q=riesgos+percibidos+en+la+compra&rlz=1C1WPZB_enCO597CO597&espv=2&biw=1024&bih=499&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=KHBNVMW_OpDmsATjs4C4DQ&ved=0CAYQ_AUoAQ#tbm=isch&q=iphone+6+lanzamiento&imgdii=_

Riesgo Financiero: El mundo de las compras en el siglo XXI ha cambiado notoriamente más cuando se trata de minimizar el tiempo y aprovechar al máximo ofertas, descuentos o promociones que se encuentran en la internet. Un ejemplo claro son las famosas compras “on-line” cuando de tiquetes aéreos se trata. En la mayoría de los casos cuando se hace por primera vez se corre este riesgo por cuanto la única información que poseemos al respecto es la que aparece en la red o tal vez por cuanto algún amigo o familiar cercano tuvo la experiencia y nos indicó que es la forma más rápida y fácil de adquirir un vuelo en determina aerolínea. (Mitchel, V. & Greatorex, M. 2003, Risk perception and the reduction in the purchase of consumer service)

Igualmente los consumidores expertos que han realizado varias compras por esta vía, no están exentos que en alguna etapa de la expedición del tiquete electrónico puedan percibir este riesgo bien sea por problemas con la red o por incumplimiento por parte de la agencia de viajes.

Fuente: https://www.google.com.co/search?q=riesgos+percibidos+en+la+compra&rlz=1C1WPZB_enCO597CO597&espv=2&biw=1024&bih=499&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=KHBNVMW_OpDmsATjs4C4DQ&ved=0CAYQ_AUoAQ#tbm=isch&q=despegar+logo&facrc=_&imgdii=_&imgrc=LQWybQzHEVuD9M%253A%3BMimR1K5hwYDNHM%3Bhttp%253A%252F%252F3.bp.blogspot.com%252F-hV9gppjaXmk%252FTkgsLc7j1VI%252FAAAAAAAAD5c%252FxGR-aBWVAyQ%252Fs1600%252Fdespegar.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fhoyturismo.blogspot.com%252F2011_08_14_archive.html%3B1128%3B368

Los Profesionales en Mercadeo tienen que estar muy seguros que su producto funcione como se prometió la primera vez que se presentó”. ¿Cómo esta declaración se refiere a lo que conocemos sobre el Conjunto Evocado de los Consumidores?

Tal como lo afirma Solomon (2013) “No hay segundas oportunidades para causar una buena primera impresión”. Sin ir tan lejos, sucede lo mismo con un hombre y una mujer en su primera cita. Cualquier error o equivocación por parte de alguno puede ser fatal y de esa primera vez depende lo que sigue de ahí en adelante.

Esta premisa también la podemos aplicar en el campo real de la toma de decisiones en el proceso de compra de un producto o servicio. Una mala experiencia previa en el funcionamiento se puede constituir en el conjunto evocado de un consumidor al momento de tener en cuenta varias alternativas de marca para su siguiente compra. Cuando un profesional en mercadeo descubre que su marca no forma parte del mercado meta tiene razones para preocuparse (Solomon, 2013). 

Fuente: https://www.google.com.co/search?q=riesgos+percibidos+en+la+compra&rlz=1C1WPZB_enCO597CO597&espv=2&biw=1024&bih=499&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=KHBNVMW_OpDmsATjs4C4DQ&ved=0CAYQ_AUoAQ#tbm=isch&q=campa%C3%B1a+hyundai&facrc=_&imgdii=_&imgrc=jIPTEKRc80QJiM%253A%3B7ZvX_tYybFyBCM%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.tecmovia.com%252Fwp-content%252Fuploads%252F2014%252F07%252Fposts%252Fhyundai-genesis-010714-02.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.tecmovia.com%252F2014%252F07%252F01%252Fel-hyundai-genesis-y-el-convoy-de-coches-que-se-conducen-solos%252F%3B1024%3B506

© 2014 Todos los derechos reservados.

Crea una web gratisWebnode